Siniestro de tránsito en la av. Mariscal Sucre deja personas heridas, este 16 de junio del 2024

Instructions

Accidentes Viales en Quito: Una Alarmante Tendencia que Exige Acción Inmediata

Palabras Clave:Accidentes de TránsitoSeguridad VialQuitoEmergenciasTráficoResumen:1. Siniestro Vial en Avenida Mariscal Sucre y Universitaria2. Aumento de Accidentes en Quito: 12 Incidentes en 2 Días3. Factores Contribuyentes: Condiciones Climáticas y Conducción Imprudente4. Respuesta de las Autoridades: Coordinación de Emergencias y Restricciones de Tráfico5. Llamado a la Responsabilidad: Conducción Segura y Precaución en las VíasLa ciudad de Quito se ha visto sacudida por una serie de preocupantes siniestros viales que han puesto en evidencia la urgente necesidad de abordar la seguridad en las carreteras. Estos incidentes, que han dejado heridos y lamentablemente una víctima mortal, han generado una creciente inquietud entre los ciudadanos y las autoridades competentes.

Una Alarmante Tendencia que Exige Acción Inmediata

Siniestro Vial en Avenida Mariscal Sucre y Universitaria

El domingo 16 de junio de 2024, alrededor de las 15:30 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las avenidas Mariscal Sucre y Universitaria, en el centro norte de Quito. Según el reporte del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, una llamada telefónica alertó sobre un choque entre un automóvil y un motociclista. Desde la Sala Operativa, se coordinó la respuesta de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para brindar la asistencia necesaria a los afectados.El personal de salud del IESS informó que dos personas resultaron heridas como consecuencia de este siniestro vial y que se encontraban recibiendo atención médica en el lugar. Por su parte, la AMT comunicó que la avenida Mariscal Sucre se encontraba parcialmente habilitada para la circulación vehicular en sentido norte-sur, mientras se atendía la emergencia.

Aumento de Accidentes en Quito: 12 Incidentes en 2 Días

Según los reportes de la AMT y el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), entre el 15 y 16 de junio de 2024, se registraron al menos 12 siniestros de tránsito en la ciudad. El reporte preliminar indica que una persona falleció y otras nueve resultaron heridas.El incidente más grave ocurrió el sábado 15 de junio, cuando un vehículo se precipitó por una quebrada en Carcelén, en el norte de Quito. Los miembros del Cuerpo de Bomberos se deslizaron por la pendiente para intentar rescatar al conductor, pero lamentablemente lo encontraron sin vida.

Factores Contribuyentes: Condiciones Climáticas y Conducción Imprudente

Las autoridades han señalado que las condiciones climáticas, con las vías mojadas debido a las lluvias, pueden haber sido un factor que contribuyó a la ocurrencia de estos siniestros viales. Además, se ha hecho un llamado a la responsabilidad de los conductores, quienes deben extremar las precauciones al volante y evitar conductas imprudentes que ponen en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Respuesta de las Autoridades: Coordinación de Emergencias y Restricciones de Tráfico

Ante esta situación, las autoridades competentes, como la AMT y el Cuerpo de Bomberos de Quito, han activado sus protocolos de emergencia. Han coordinado la respuesta de los servicios de emergencia, como el IESS, para brindar asistencia médica a los heridos. Además, han implementado restricciones de tráfico en las zonas afectadas, con el objetivo de facilitar las labores de atención y limpieza de las vías.

Llamado a la Responsabilidad: Conducción Segura y Precaución en las Vías

Estos lamentables incidentes han puesto de manifiesto la necesidad de que todos los usuarios de la vía, tanto conductores como peatones, asuman un mayor compromiso con la seguridad vial. Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad, instando a los conductores a manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y estar atentos a las condiciones climáticas y del tráfico. Asimismo, se hace un llamado a los peatones a cruzar las calles en los lugares designados y a estar atentos a su entorno.Solo a través de una acción conjunta y una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, podremos reducir la incidencia de estos siniestros y garantizar la integridad de todos los ciudadanos que transitan por las calles de Quito.
READ MORE

Recommend

All