Desafíos Fiscales: La Necesidad de una Educación Financiera en la Juventud

Instructions

La falta de conocimientos básicos sobre impuestos puede llevar a complicaciones financieras, como lo demuestra el caso de muchas personas jóvenes que enfrentan problemas con sus declaraciones. En España, cada primavera millones de ciudadanos se ven inmersos en el proceso de ajustar cuentas con Hacienda, incluyendo a aquellos que recién comienzan su vida laboral.

Alejandra, cuyo nombre ha sido modificado para proteger su identidad, es un ejemplo claro de cómo la falta de orientación puede generar consecuencias económicas considerables. A los 24 años, terminó debiendo una suma cercana a los 3.000 euros debido a errores en la gestión de sus ingresos y retenciones durante su primer año laboral. Su confusión inicial respecto a términos como “retención” o “deducciones” no es única; muchos jóvenes carecen de una formación adecuada en temas fiscales y financieros, tanto en el ámbito familiar como académico. Este vacío educativo genera incertidumbre y puede resultar en decisiones erróneas que afectan su estabilidad económica.

Los expertos coinciden en que uno de los principales obstáculos radica en la escasa educación financiera impartida en las instituciones educativas. Según datos del Informe PISA de 2022, solo un pequeño porcentaje de estudiantes españoles posee un conocimiento avanzado sobre conceptos financieros, incluidos los relacionados con el impuesto sobre la renta. Para abordar este problema, profesionales como Andreu Bové, coordinador del Grupo de Jóvenes de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), subrayan la importancia de aprovechar incentivos fiscales disponibles y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario. Además, herramientas como el borrador de declaración proporcionado por Hacienda pueden ser útiles si se revisan con atención.

Es fundamental que los jóvenes adopten una actitud proactiva hacia su educación fiscal y financiera. Comprender el origen de sus ingresos permite optimizar deducciones y reducciones al momento de realizar la declaración. Asimismo, estrategias como fraccionar pagos o discutir dudas con familiares y amigos contribuyen a minimizar riesgos financieros. Al romper con el tabú que rodea estos temas, las nuevas generaciones podrán fortalecer su capacidad de tomar decisiones informadas y asegurar un futuro más estable y sostenible. El aprendizaje continuo en estas áreas no solo beneficia a los individuos, sino también a toda la sociedad al fomentar prácticas responsables y transparentes en materia fiscal.

READ MORE

Recommend

All